Como ya os anunciábamos hace unos días, ya está aquí: el Primer Programa de la Segunda Temporada de ONDA ANDERSEN, el Programa de Radio Escolar del Grupo de 3ºB del C.E.I.P. Hans Christian Andersen, de Málaga capital.
En este comienzo de temporada abarcaremos uno de los temas más candentes de nuestra realidad: EL TRÁFICO. ¿Cómo nos afecta? ¿Qué podemos hacer para remediarlo? ¿Por qué contamina? Espero que lo disfrutéis oyéndolo tanto como nosotr@s haciéndolo. Maestro Norberto.
1 Comentario
Siguiendo la definición de la RAE, el significado de la respiración es "la entrada y salida libre del aire en un aposento u otro lugar cerrado". Respirar se convierte así en un acto necesario, vital y permanente. Muchas veces, olvidamos la importancia que esta dimensión tiene para nuestro cuerpo, y sobretodo para el funcionamiento de nuestro organismo. ¿Realmente se trabaja la respiración en Educación Física? ¿Por qué es importante practicarla? A continuación, te damos algunos de los motivos por los que la respiración es fundamental en EF:
Para terminar de aclarar nuestras dudas, aquí os dejamos el video de la respiración de la magnífica serie de televisión "Érase una vez el cuerpo humano", en donde nos explican de forma detallada cómo funciona y por qué es tan importante la respiración. ¿Te lo vas a perder? Maestro Norberto.
¡Muy buenas!
Desde fisicamente.org, hemos decidido participar en los Premios Educa.net 2015 al mejor Blog del año en cada una de las categorías que dicha entidad otorga. En nuestro caso, participamos en la categoría de Deportes, ¡con la intención de dar a conocer al resto de la comunidad de Internet nuestra existencia! ¿Quieres ayudarnos? ¡Vota en el siguiente enlace y participa! Como siempre, gracias por seguirnos, para nosotr@s es muy importante. Maestro Norberto. ¡Muy buenas! Nos alegra comunicaros que ya tenemos fecha para el estreno de la Segunda Temporada de ONDA ANDERSEN, la radio escolar del Grupo de 3ºB del CEIP Hans Christian Andersen de Málaga: será el jueves, 29 de octubre de 2015. Nuestr@s nuev@s periodistas están algo nerviosos, pero todavía no son conscientes de lo bien que lo van a hacer y de lo muchísimo que van a aprender. Ya queda menos. ¿Nos acompañas? Aquí os dejamos un video promocional para el inicio de la 2ª Temporada. Maestro Norberto. Muchas veces hablamos de la importancia que tienen los buenos hábitos en nuestras vidas pero... ¿Cuáles son los buenos hábitos? Entre otras cosas, cuando nos referimos a hábitos de vida saludable hablamos de la importancia de desarrollar actitudes que resulten positivas y beneficiosas para el propio cuerpo y para nuestro estado de salud, tanto físico como mental. Algunos de los principales consejos que siempre recordamos en las clases de Educación Física son:
La salud es lo primero, y somos nosotr@s mism@s los principales responsables de cuidarla. Para echarte una mano, a continuación te damos algunos consejos con la ayuda de los compañeros de CasiCreativo. ¡Qué los disfrutéis! Maestro Norberto.
¡Muy buenas!
¡Ya estamos de vuelta! Después de unas semanas readaptándonos al nuevo Curso Escolar 2015/16, fisicamente.org vuelve a ponerse manos a la obra con más novedades que nunca, las cuales os iremos contando a lo largo de estos días. Como ya sabéis, este año soy tutor del Grupo de 3ºB de Primaria del C.E.I.P. Hans Christian Andersen, por lo que desde aquí mando un saludo a las familias y al nuevo alumnado y les invito a que se vayan familiarizando con nuestra Página. Igualmente, mandarles un grandísimo abrazo al alumnado de 5ºC (mi antigua tutoría de 4ºC) por el excelente curso realizado en 2015. Muchas felicidades, ¡nos seguimos viendo por el cole!. Este año, en fisicamente.org seguiremos cumpliendo con nuestra idea de lo que para nosotros representa la educación, esto quiere decir que nos orientaremos por tres aspectos fundamentales: la motivación, necesaria para querer seguir trabajando cada vez más y mejor cada día; la continuidad, con la intención de desarrollar hábitos de trabajo positivos para nuestro desarrollo; y la difusión, pues difundir es compartir, y compartir significa dar la posibilidad de dar a conocer nuestro trabajo a la comunidad educativa en particular y al mundo en general, sabiendo que difundir no tiene nada de malo, todo lo contrario, cumple los principios básicos de una educación contemporánea y actual con los tiempos que corren. Entre los Proyectos que vamos a desarrollar, destaca en el presente curso la presencia del podcast y la radio escolar como eje vertebrador de muchos de nuestros fines. ¿Estáis list@s? ¿Nos acompañáis en esta nueva aventura? Maestro Norberto. |
CategoríasArchivos
Febrero 2018
|